Crimen organizado, funcionarios y sociedad civil, principales agresores de periodistas en Veracruz

Los agentes del estado o servidores públicos y el crimen organizado, no son los únicos agresores de periodistas en el estado de Veracruz, de acuerdo con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas (CEAPP), Israel Hernández Sosa, los ataques a la prensa ahora también están surgiendo de la sociedad civil.
Informó que en este último caso los ataques suelen ocurrir durante reportes en vivo a través de redes sociales y se dan principalmente contra la fuente policiaca.
Detalló que durante el primer trimestre del año la CEAPP ofreció 99 intervenciones y de esas una tercera parte estuvo relacionada con amenazas, intimidaciones y agresiones.
“Tenemos 3 grupos identificas como agresores: el crimen organizado el 30%, otro 25% que es de particulares, es decir de la sociedad civil, lamentablemente la gente está convirtiéndose en agresores de periodistas y un 22% que son servidores públicos, principalmente policías (…) la idea que los gobierno de los estados asuman estas responsabilidades y doten de recursos financieros, materiales y humanos para atender de manera mucho más efectiva la problemática que traemos en todo el país”, aseveró.
Finalmente recordó que del 2005 a la fecha en el estado de Veracruz suman 28 periodistas asesinados, lo que ubica a la entidad con el mayor número de crímenes contra trabajadores de medios de comunicación a nivel nacional.